Entrevista a Sergio Candelo
Presidente CESSI Argentina

Sergio Candelo
Presidente de CESSI Argentina
1. ¿Cuáles son los retos del país para impulsar la economía digital?
Creemos que el futuro será de los países productores de tecnología. Ésta se convertirá en la base de su desarrollo. Por eso, el desafío que nos interpela es generar la reindustrialización digital de nuestros sectores productivos. Debemos pensar hacia dónde
impulsar el avance de la industria 4.0 y la innovación para darle competitividad a la economía interna, realizar la transformación digital del Estado y determinar qué producir para exportar.
Hay industrias que jamás pensaron que iban a teletrabajar y hoy lo están haciendo. Todos estamos atravesados por la tecnología y para transitar este camino se necesitan las herramientas digitales que puede proveer el sector del software.
Nuestro país lidera la región latinoamericana en el rubro del software y es reconocido en todo el mundo por los talentos que la conforman. En Argentina, se trata del principal sector de la economía del conocimiento cuyos salarios, año tras año, superan a la inflación.
2. ¿Cuáles han sido los aciertos más relevantes en el 2022 sobre el desarrollo digital de su país?
El 2022 fue un año positivo en cuanto al desarrollo y posicionamiento del sector IT. La Industria del Conocimiento es uno de los cuatro pilares fundamentales para el crecimiento de Argentina. Esto se ve reflejado en que hoy la industria del software emplea a más de 140 mil personas, con 15.500 nuevos puestos generados en 2021, superando a cualquier otra rama de actividad, y representando el 4% total del empleo registrado en el país. Además, ya se registran u$s 4000 millones de producción bruta anual, que buscamos aumentar a u$s20 mil millones en 2031. Eso representaría el 5% del PBI y posicionaría a nuestra industria como la segunda más importante del país en generación de riqueza. Mientras que las exportaciones mundiales vinculadas a la industria IT superan los u$s 800.000 millones,nuestro país alcanzó el récord de u$s 2500 millones en 2022.
En conclusión, somos un sector en constante crecimiento con un potencial de trabajo que permite el acompañamiento de las empresas y la creación de políticas que agilicen la internacionalización de la industria.
3. ¿Cuál es la visión o rol de su gremial/asociación como catalizador del ecosistema digital en su país?
CESSI es una entidad con más de 40 años de trayectoria que nuclea y representa a más de 1.800 empresas de tecnología y software, en forma directa e indirecta a través de Entidades Regionales y Verticales, a lo largo de todo el país. Representa el 85% de los ingresos del sector y el 85% de los empleos.
Como tal, CESSI, hoy en día, es el referente central de la industria ante los gobiernos nacional y extranjero, el sector privado, la academia y los mercados internacionales. La Cámara busca fomentar la transformación digital en el ámbito de la Industria 4.0. De esta manera, aporta ideas y acciones concretas para confluir en el desarrollo de capacitaciones para sectores estratégicos, la generación de procesos innovadores, la creación de propiedad intelectual compartida y la transferencia de tecnología.
Reading Progress:
0 comentarios